
Si eres autónomo o estás pensando en emprender, seguro que te interesa saber cuánto tendrás que pagar a la Seguridad Social en 2025. Con la implantación del sistema de cotización por ingresos reales, muchos autónomos verán cambios en sus cuotas este año. Es fundamental conocer las cuotas de autónomo 2025 y cómo afectarán a tu negocio.
En este artículo, te explicamos cómo funciona el nuevo sistema, qué cuotas deberás pagar según tus ingresos y qué bonificaciones siguen vigentes.
¿Cómo Funcionará el Sistema de Cuotas de Autónomo 2025?
El nuevo sistema de cuotas de autónomo 2025 sigue el modelo de cotización por ingresos reales, lo que significa que pagarás en función de lo que ganes.
La Seguridad Social establece diferentes tramos de ingresos, y cada autónomo deberá cotizar según el tramo en el que se encuentre. Además, es posible ajustar la cuota hasta seis veces al año si la facturación cambia.
Cómo Calcular tus Cuotas de Autónomo 2025 con el Simulador Oficial
A continuación, te mostramos una tabla con las cuotas de autónomo 2025 según los tramos de ingresos establecidos por la Seguridad Social.
Para saber qué cuota pagarás en 2025, necesitas calcular tus ingresos netos:
👉 Ingresos netos = Ingresos brutos – Gastos deducibles – Cuota de autónomo
Si no estás seguro de cómo hacer este cálculo, puedes utilizar la calculadora oficial de la Seguridad Social para estimar tu cuota:
🔹 Simulador de Cuotas de Autónomos 2025
Este simulador te permite introducir tus ingresos estimados y obtener una cifra exacta de cuánto pagarás cada mes
¿Sigue Existiendo la Tarifa Plana en 2025?
Sí, la tarifa plana para nuevos autónomos sigue vigente este año. Si te das de alta por primera vez o llevas más de tres años sin ser autónomo, puedes pagar 80 € al mes durante los primeros 12 meses.
Si después del primer año tus ingresos siguen siendo inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), puedes solicitar una prórroga por 12 meses más.
Bonificaciones y Ayudas para Autónomos en 2025
Además de la tarifa plana, existen otras bonificaciones interesantes:
✅ Autónomos jóvenes: Si tienes menos de 30 años (o menos de 35 en el caso de las mujeres), puedes beneficiarte de una reducción adicional tras la tarifa plana.
✅ Autónomos en municipios pequeños: Si trabajas en un pueblo con menos de 5.000 habitantes, puedes acceder a bonificaciones extra.
✅ Personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo: En estos casos, hay reducciones especiales en la cuota.
El 2025 sigue con la aplicación del sistema de cotización por ingresos reales, lo que permitirá que cada autónomo pague según su facturación. Es fundamental calcular bien los ingresos, ajustar la base de cotización si es necesario y aprovechar todas las bonificaciones disponibles.
Si necesitas ayuda para gestionar tus impuestos e informar tu cuota de autónomo, en GESYOU te asesoramos para que no pagues más de lo necesario.
¡Hablemos de tu Caso!
En Gesyou, entendemos que cada negocio es diferente. Si tienes dudas sobre si cumples los requisitos o necesitas ayuda con el trámite, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a optimizar tus gastos y cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.
¿Eres autónomo o planeas darte de alta? En Gesyou, te ayudamos a entender cómo te afectarán los cambios fiscales de 2025 y gestionamos todo por ti.
✅ Solicita tu consulta gratuita en Gesyou y empieza 2025 con tranquilidad fiscal.
📞 Llámanos al 900 92 93 95 o escríbenos y deja en nuestras manos tu gestión fiscal.