
Comunicar CNAE 2025 en IMPORTASS: Guía para autónomos
A partir de enero de 2026, la Seguridad Social comenzará a utilizar oficialmente la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas, conocida como CNAE-2025. Este cambio afecta directamente a los trabajadores autónomos, ya que es obligatorio comunicar el nuevo CNAE 2025 en IMPORTASS antes del 30 de junio de 2025. Si no lo haces a tiempo, podrías tener problemas administrativos y complicaciones en tu cotización. En esta guía te explicamos en detalle qué significa este cambio, a quién afecta y cómo puedes gestionarlo correctamente.
¿Qué es el CNAE y por qué se actualiza?
El CNAE es una codificación oficial que asigna una clave numérica a cada actividad económica reconocida en España. Sirve para clasificar las actividades que desarrollan empresas y autónomos y se utiliza por la Seguridad Social, el INE, Hacienda y otros organismos públicos.
Hasta ahora, se venía utilizando la versión CNAE-2009, que había quedado desactualizada ante la evolución del mercado, el auge del ecommerce, la digitalización de servicios y la aparición de nuevos modelos de negocio. Por eso se ha aprobado una nueva clasificación, el CNAE-2025, con descripciones más precisas y actualizadas.
Ejemplos de códigos CNAE:
- CNAE09 4791: Comercio al por menor por correspondencia o Internet
- CNAE25 4712: Otro comercio al por menor no especializado
Es importante que conozcas bien tu código porque define tu actividad frente a la Seguridad Social y puede influir en tus cotizaciones, bonificaciones o prestaciones disponibles.
¿Quién está obligado a comunicar el nuevo CNAE 2025?
✅ Cambios automáticos
Si el CNAE que tienes actualmente se corresponde de forma unívoca con uno de los nuevos códigos del CNAE-2025, la Seguridad Social realizará el cambio por ti automáticamente. No obstante, es recomendable que entres a IMPORTASS para comprobar que se ha hecho correctamente y que el código asignado se ajusta realmente a tu actividad.
⚠️ Casos en los que debes actuar
En muchos casos, la actividad económica actual puede encajar en más de un nuevo código CNAE. Esto ocurre especialmente con actividades online, consultorías, marketing digital o comercio de productos diversos. En esas situaciones, la Seguridad Social no realizará el cambio automáticamente. Será tu responsabilidad acceder al sistema y elegir el código que más se adecúe a tu negocio.
Además, no existe una tabla oficial de equivalencias, por lo que deberás leer las descripciones detalladas de los nuevos códigos antes de tomar una decisión.
¿Cómo consultar tu CNAE actual en IMPORTASS?
- Accede a IMPORTASS, la plataforma online de la Seguridad Social.
- Accede a tu área personal como en la siguiente imagen.
- Inicia sesión con uno de los siguientes métodos de identificación:
- Cl@ve Permanente
- Cl@ve PIN
- Certificado digital o DNIe
- Código por SMS (si tienes el móvil registrado)
- Dirígete al apartado “Ver tus datos de autónomo”.
- Revisa el campo Actividad profesional (CNAE). Debería aparecer algo como:
CNAE09 4791 – Comercio al por menor por correspondencia o Internet - Si el sistema detecta que tu código actual requiere revisión, aparecerá un botón llamado “Comunicar CNAE25”.
- Lee las descripciones disponibles y selecciona el nuevo código CNAE que mejor refleje tu actividad.
- Guarda y confirma los cambios. Recibirás un justificante del trámite
Ejemplo práctico: tienda online
Imaginemos que actualmente estás dado de alta con el código:
CNAE09 4791 – Comercio al por menor por correspondencia o Internet
Con la nueva clasificación, este código ya no existirá tal cual. La opción más lógica en muchos casos será:
CNAE25 4712 – Otro comercio al por menor no especializado
Este código se adapta bien a comercios electrónicos que venden productos variados y no se especializan en una sola categoría. No obstante, si tu ecommerce es temático (por ejemplo, solo vende ropa o artículos tecnológicos), es recomendable explorar otras opciones más específicas.
Consecuencias de no realizar el cambio
- Error en tus bases de cotización: si el CNAE es incorrecto, podrías estar cotizando por una actividad que no te corresponde.
- Problemas para acceder a bonificaciones o ayudas: muchos incentivos están vinculados a determinados códigos de actividad.
- Posibles sanciones o requerimientos: si se detecta un desfase entre tu actividad real y tu código CNAE, la Seguridad Social puede pedirte regularizaciones.
Preguntas frecuentes sobre comunicar CNAE 2025
¿Qué ocurre si no realizo el cambio?
Podrías quedar registrado con un código inexacto, lo cual afectaría a tus trámites futuros y a tu seguridad jurídica como autónomo. Además, la Seguridad Social podría solicitarte aclaraciones.
¿Puedo corregir el código más adelante?
Sí, pero si lo haces fuera de plazo podrías perder beneficios, causar inconsistencias en tu historial o retrasos en solicitudes. Por eso lo ideal es hacer el cambio dentro del plazo oficial.
¿Cómo saber qué código es el más adecuado para mi negocio?
Revisa con atención la descripción completa de cada código en IMPORTASS. Si tienes dudas, solicita ayuda a tu gestor de GESYOU para elegir el código adecuado y evitar errores.
¿Necesitas ayuda con tu código CNAE?
¡Hablemos de tu caso!
En GESYOU, entendemos que cada negocio es diferente. Si tienes dudas sobre si cumples los requisitos o necesitas ayuda con el trámite, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a optimizar tus gastos y cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.
¿Eres autónomo o planeas darte de alta? En GESYOU, te ayudamos a entender cómo te afectarán los cambios fiscales de 2025 y gestionamos todo por ti.
✅ Solicita tu consulta gratuita en GESYOU y empieza 2025 con tranquilidad fiscal.
📞 Llámanos al 900 92 93 95